Creo que no se habla suficiente sobre la importancia de la lactancia, sobre las dificultades, sobre los beneficios, sobre la multitud de mitos y leyendas que se esconden tras un acto tan antiguo como la mujer. Si tienes interés en la lactancia no te puedes perder este Podcast.
Me hace feliz encontrar un Podcast como éste realizado por Lactando-Grupo de Apoyo a la Lactancia Materna de la Región de Murcia y presentado por Rocío Arregui. El podcast de publicación mensual, el único de habla hispana, trata principalmente sobre lactancia y crianza con apego, y participan las vocales de la asociación explicando sus experiencias personales y algunos profesionales vinculados al tema. Personalmente me resulta más interesante, cuando son ellas las que comparten su experiencia, más aún si me pongo en la piel de una mujer embarazada que le han llenado la cabeza de miedos y prejuicios sobre la lactancia.
Asociaciones y grupos de apoyo a la lactancia
Es poco conocido el importante trabajo que hacen las asociaciones de apoyo a la lactancia, por la divulgación y apoyo a las madres.
En una sociedad de la información como la nuestra, me resulta triste que muchos profesionales sanitarios no estén bien formados en este aspecto. Muchas mujeres llegan a estas asociaciones, a doulas, o madrinas de lactancia, buscando un apoyo que no encuentran en los profesionales y en busca de una información que sintonice más con sus instintos. El profesional dice una cosa y la madre siente otra. Este es un problema muy extendido en la crianza y tenemos que trabajar más la conexión con nuestro instinto primario. Como especie hemos llegado hasta aquí porque sabíamos instintivamente cómo criar a nuestros hijos, cómo sobrevivir y mantener una buena salud, pero ahora poco a poco nos hemos desconectado.
Cualquiera de sus programas es muy recomendable, pero para empezar recomendaría el programa #28 «Desmontando mitos y leyendas» y el programa #29 «Vio en una farola un cartel de Lactando»
Personalmente en los Cursos de Masaje Infantil intento dar a las familias información suficiente para que puedan abrir la mirada. Los grupos comparten sus experiencias y esto nutre al resto de familias y ven otras formas de afrontar las mismas situaciones. Uno de los temas recurrentes es la lactancia.
¿Cuál es tu experiencia con la lactancia? ¿Has tenido dificultades? ¿Te has sentido apoyada por tu pareja, familia o personal sanitario? ¿Cómo ha sido tu experiencia con las asociaciones de lactancia?
Aunque nos equivoquemos, aunque nunca seremos perfectos, seguimos avanzando, seguimos creciendo. Somos los mejores madres y padres para nuestros hijos.
Si te está gustado este post, tienes que leer:
▷ ¿Cómo ser una buena madre? – Mamá perfecta o Mamá auténtica
Deja una respuesta